La carrera de Bachillerato en Ciencias Biológicas con Diplomado en Enfermería es una opción innovadora y práctica para estudiantes que desean insertarse en el ámbito laboral de la salud desde su graduación del nivel medio y, al mismo tiempo, desean continuar su formación en la universidad en carreras de ciencias de la salud. Este programa está diseñado para ofrecer una sólida base en ciencias biológicas, complementada con un diplomado en enfermería que capacita a los estudiantes para desempeñarse en hospitales y centros de salud privados.

Preparación Integral para el Trabajo y la Universidad

Preparación para el Mundo Laboral y Académico

El enfoque principal de esta carrera es la empleabilidad y la preparación académica. Con el diplomado en enfermería, los estudiantes adquieren conocimientos prácticos y técnicos que les permiten trabajar en el sector de la salud al finalizar sus estudios de bachillerato. Además, este programa está pensado para aquellos que aspiran a continuar con una Licenciatura en Enfermería u otra carrera en el área de la salud, brindándoles una base sólida y competitiva.

Metodología de Aprendizaje Basada en Proyectos Colaborativos

En lugar de clases magistrales, el aprendizaje se basa en el desarrollo de proyectos colaborativos, donde los estudiantes adquieren habilidades de trabajo en equipo y aplican sus conocimientos en situaciones prácticas. Las tareas se entregan en portafolios digitales, permitiendo un seguimiento detallado y continuo del avance de cada estudiante.

Plataforma Digital y Herramientas Tecnológicas

Este programa cuenta con una plataforma digital robusta, apoyada por Google Education, que permite el acceso a una nube ilimitada para almacenar todos los archivos de manera segura. Los estudiantes utilizan una computadora en clase, lo que contribuye a la reducción de materiales didácticos físicos y elimina la necesidad de libros de texto. En su lugar, se recomienda invertir en una computadora y un dispositivo móvil de gama media, herramientas tecnológicas que serán útiles durante sus estudios y en su vida profesional.

Reducción de Tareas para el Hogar y Supervisión en el Aula

Una de las ventajas de este método es la reducción de tareas para el hogar. La mayoría de las actividades se realizan dentro del colegio, bajo la supervisión de catedráticos y tutores, lo que permite que los estudiantes reciban apoyo inmediato y desarrollen sus habilidades en un entorno guiado.

Materiales Digitalizados y Asistencia Continua

Todos los materiales educativos están digitalizados, disponibles en línea y complementados con tutoriales. Además, los estudiantes cuentan con asistencia mediante mensajería de texto, lo que les permite resolver dudas en tiempo real. Esta flexibilidad y acceso constante a recursos y apoyo en línea hacen que el proceso de aprendizaje sea más fluido y accesible.

Actividades Extracurriculares para el Desarrollo Social

El programa incluye una variedad de actividades extracurriculares para fomentar la interacción social, el desarrollo personal y el trabajo en equipo, esenciales para el desarrollo integral de los estudiantes.

Un Futuro en las Ciencias de la Salud

El Bachillerato en Ciencias Biológicas con Diplomado en Enfermería es una opción académica diseñada para quienes buscan una formación integral que les permita iniciar una carrera en el campo de la salud y continuar su desarrollo académico en la universidad. Esta modalidad de enseñanza, adaptada a las necesidades actuales, proporciona las herramientas necesarias para un futuro exitoso en la salud y el bienestar de la sociedad.

Diplomado en Enfermería

El curso de enfermería en este programa de bachillerato está diseñado para ofrecer una formación integral en el ámbito de la salud a través de talleres semanales. Estos talleres son impartidos por especialistas con amplia experiencia tanto en la enseñanza como en la práctica hospitalaria, incluyendo a paramédicos, enfermeros y médicos en ejercicio. Contar con este equipo docente asegura que los estudiantes adquieran conocimientos actualizados y prácticos, preparando a los graduados para enfrentar los retos del entorno laboral real en hospitales y centros de salud. Este curso no se imparte a particulares, solo a los estudiantes inscritos en la carrera de Bachillerato.

Estructura del Curso

1. Introducción a la Enfermería (10 horas)

  • Historia de la enfermería
  • Rol y responsabilidades del enfermero/a
  • Ética y deontología en la enfermería

2. Anatomía y Fisiología (20 horas)

  • Estructura y función del cuerpo humano
  • Sistemas corporales principales (circulatorio, respiratorio, digestivo, nervioso, etc.)

3. Fundamentos de Enfermería (30 horas)

  • Procedimientos básicos de enfermería
  • Cuidados del paciente (higiene, alimentación, confort)
  • Técnicas de comunicación con pacientes y familiares

4. Farmacología y Administración de Medicamentos (25 horas)

  • Principios de farmacología
  • Tipos de medicamentos y sus efectos
  • Métodos de administración de medicamentos

5. Cuidados de Enfermería en Diferentes Etapas de la Vida (25 horas)

  • Cuidados pediátricos
  • Cuidados en adultos y geriatría
  • Cuidados materno-infantiles

6. Enfermería en Urgencias y Emergencias (25 horas)

  • Manejo del paciente crítico
  • Procedimientos de emergencia
  • Primeros auxilios y RCP

7. Enfermería Comunitaria y Salud Pública (20 horas)

  • Prevención y promoción de la salud
  • Programas de salud comunitaria
  • Vacunación y control de enfermedades infecciosas

8. Enfermería Quirúrgica (20 horas)

  • Preparación preoperatoria del paciente
  • Técnicas quirúrgicas y asepsia
  • Cuidados postoperatorios

9. Documentación y Registros en Enfermería (10 horas)

  • Tipos de documentación clínica
  • Importancia de los registros precisos
  • Manejo de la historia clínica

10. Prácticas Clínicas Supervisadas (200 horas)

  • Rotación en diferentes servicios (medicina interna, cirugía, pediatría, etc.)
  • Aplicación práctica de los conocimientos adquiridos
  • Supervisión y evaluación continua

11. Seminarios y Talleres Especializados (10 horas)

  • Talleres semanales de habilidades específicas (venopunción, colocación de sondas, etc.), dirigidos por especialistas experimentados.
  • Charlas con paramédicos, enfermeros y médicos activos para discutir casos y mejores prácticas.

12. Evaluación y Examen Final (10 horas)

  • Evaluaciones teóricas y prácticas
  • Examen final para evaluar el conocimiento global del curso
  • Retroalimentación y cierre del curso

Pensum de la Carrera

Cuarto grado

  1. Lengua y literatura
  2. Comunicación y lenguaje L3 (inglés)
  3. Tecnología de la información y la comunicación I
  4. Matemática I
  5. Física I
  6. Química I
  7. Biología I
  8. Ciencias sociales y formación ciudadana
  9. Psicología I
  10. Expresión artística
  11. Educación física
  12. Metodología de la investigación
  13. Taller de Enfermería

Quinto Grado

  1. Lengua y literatura
  2. Comunicación y lenguaje L3 (inglés)
  3. Tecnología de la información y la comunicación II
  4. Matemática II
  5. Estadística descriptiva
  6. Física II
  7. Química II
  8. Biología II
  9. Ciencias sociales y formación ciudadana
  10. Filosofía
  11. Seminario
  12. Práctica Supervisada
  13. Taller de Enfermería

Créditos Académicos

  • Diploma de Bachiller en Ciencias y Letras con Orientación en Ciencias Biológicas
  • Diploma de Enfermería en plan privado
  • Diplomado en Atención al Cliente y Desarrollo Humano