La carrera de Bachillerato en Mercadotecnia con Diplomado en Ciencias de la Comunicación proporciona una formación innovadora que prepara a las estudiantes para destacar en la creación, diseño y promoción de productos y servicios, además de desarrollar habilidades en comunicación y medios. Este programa abre oportunidades en áreas como locución, periodismo, marketing digital, fotografía, y medios audiovisuales, facilitando su inserción en el mundo laboral y perfilándolas para estudios universitarios. A continuación, se describen las características y ventajas de esta formación.

El mercado laboral en las áreas de la Ciencias de la Comunicación y el Marketing es poco explorado en lo académico en el nivel medio

Formación Integral en Mercadotecnia y Comunicación

La estructura de la carrera permite a las estudiantes adquirir un conocimiento amplio en mercadotecnia y comunicación, desde la creación de estrategias hasta la ejecución de campañas en medios digitales. Este enfoque práctico brinda herramientas clave para innovar en proyectos y aprender a presentar productos y servicios en el mercado de manera atractiva y competitiva.

Metodología de Aprendizaje por Proyectos

En lugar de clases magistrales tradicionales, el programa se basa en el aprendizaje mediante proyectos colaborativos, donde las estudiantes trabajan en equipo para desarrollar soluciones prácticas y construir un portafolio de proyectos. Las tareas se entregan digitalmente a través de una plataforma educativa respaldada por Google Education, que incluye almacenamiento ilimitado en la nube, lo cual facilita el manejo y acceso a archivos desde cualquier lugar.

Laboratorio con Estudio de Grabación de Audio y Video

La carrera cuenta con un laboratorio equipado con un estudio de grabación profesional de audio y video, brindando acceso a equipo de alta calidad. Este espacio permite a las estudiantes experimentar con grabaciones, producciones audiovisuales y edición de contenido, dándoles una experiencia real en la creación de materiales para medios como la radio, la televisión y plataformas digitales. El estudio está diseñado para que las estudiantes puedan trabajar en sus proyectos y adquirir habilidades prácticas en el manejo de tecnología profesional de la industria.

Digitalización y Ahorro en Materiales

Con el uso de recursos digitales, la carrera elimina la necesidad de materiales escolares tradicionales y libros de texto. Esto representa un ahorro que las estudiantes pueden destinar a una computadora y un dispositivo móvil, herramientas esenciales para su formación. Todos los contenidos de clase están digitalizados, y se cuenta con tutoriales en línea y soporte por mensajería para resolver dudas en tiempo real.

Uso de Tecnología en el Aula

Cada estudiante cuenta con una computadora en el salón de clases, permitiendo realizar actividades de manera interactiva y supervisada por el docente, lo que reduce significativamente las tareas para el hogar. Esta estructura facilita el aprendizaje en un ambiente controlado y optimiza el tiempo en el aula, ya que todas las actividades se realizan de manera práctica y bajo la guía del profesorado.

Diplomado en Ciencias de la Comunicación

El diplomado en Ciencias de la Comunicación complementa la formación en mercadotecnia mediante talleres con profesionales activos en medios de comunicación como Emisoras Unidas y la Televisión Nacional. Estos talleres les brindan una experiencia única en locución, periodismo y producción audiovisual, preparándolas para enfrentar los desafíos de la industria y dándoles un conocimiento directo del trabajo en medios de comunicación.

Enfoque en la Preparación Laboral y Profesional

Desde el inicio, el programa está diseñado para preparar a las estudiantes tanto para el mundo laboral como para estudios universitarios en áreas como Marketing, Publicidad y Comunicación Social. La combinación de conocimientos en mercadotecnia y comunicación brinda a las egresadas la opción de trabajar desde su graduación en áreas como gestión de redes sociales, marketing digital, relaciones públicas y producción de contenidos.

Conclusión

El Bachillerato en Mercadotecnia con Diplomado en Ciencias de la Comunicación ofrece una educación actualizada, con recursos tecnológicos, proyectos colaborativos y formación especializada en medios de comunicación. La inclusión de un laboratorio con estudio de grabación profesional y la metodología de trabajo digital permiten a las estudiantes construir un perfil competitivo, ahorrando en materiales y enfocándose en habilidades esenciales para su desarrollo académico y profesional.

Para armar un curso completo de Ciencias de la Comunicación que abarque marketing digital, producción audiovisual, locución, presentación de TV, periodismo y fotografía, es importante estructurarlo en módulos que cubran cada una de estas áreas en profundidad. A continuación, te presento una propuesta de contenido para cada módulo:

Módulo 1: Marketing Digital

  1. Introducción al Marketing Digital
    • Conceptos básicos
    • Diferencias con el marketing tradicional
  2. Estrategias de Marketing en Redes Sociales
    • Gestión de redes sociales
    • Publicidad en redes sociales
  3. SEO y SEM
    • Optimización en motores de búsqueda
    • Marketing en motores de búsqueda
  4. Email Marketing
    • Creación y gestión de campañas de email
    • Herramientas y métricas
  5. Analítica Digital
    • Google Analytics
    • KPIs y métricas importantes
  6. Content Marketing
    • Estrategias de contenido
    • Blogging y Vlogging

Módulo 2: Producción Audiovisual

  1. Fundamentos de la Producción Audiovisual
    • Conceptos básicos
    • Equipos y herramientas
  2. Guion y Storyboard
    • Escritura de guiones
    • Creación de storyboards
  3. Técnicas de Grabación
    • Uso de cámaras y micrófonos
    • Iluminación y sonido
  4. Edición de Video
    • Software de edición (Premiere, Final Cut, DaVinci Resolve)
    • Técnicas de edición y postproducción
  5. Producción para TV y Cine
    • Diferencias y particularidades
    • Roles y responsabilidades en un equipo de producción

Módulo 3: Locución

  1. Técnicas de Locución
    • Dicción y articulación
    • Entonación y ritmo
  2. Locución para Radio y TV
    • Diferencias y adaptaciones
    • Ejercicios prácticos
  3. Grabación y Edición de Audio
    • Equipos y software de grabación
    • Técnicas de edición de audio
  4. Locución Comercial
    • Creación de anuncios
    • Técnicas de persuasión y ventas

Módulo 4: Presentación de TV

  1. Fundamentos de la Presentación en TV
    • Roles y responsabilidades del presentador
    • Técnicas de presentación
  2. Expresión Corporal y Lenguaje No Verbal
    • Comunicación no verbal
    • Uso del cuerpo en la presentación
  3. Preparación y Conducción de Programas
    • Estructura de un programa de TV
    • Técnicas de conducción y entrevista
  4. Trabajo con el Teleprompter
    • Uso y práctica con teleprompter
    • Ejercicios prácticos
  5. Imagen y Estilo Personal
    • Asesoría de imagen
    • Vestuario y maquillaje para TV

Módulo 5: Periodismo

  1. Fundamentos del Periodismo
    • Historia y evolución del periodismo
    • Ética y deontología periodística
  2. Técnicas de Investigación
    • Fuentes y verificación de información
    • Técnicas de investigación periodística
  3. Redacción Periodística
    • Géneros periodísticos
    • Técnicas de redacción y estilo
  4. Periodismo Digital
    • Medios digitales y redes sociales
    • Nuevas narrativas periodísticas
  5. Cobertura en Situaciones de Crisis
    • Reporteo en situaciones de conflicto
    • Seguridad y protocolos

Módulo 6: Fotografía

  1. Fundamentos de la Fotografía
    • Conceptos básicos de fotografía
    • Tipos de cámaras y lentes
  2. Técnicas Fotográficas
    • Composición y encuadre
    • Iluminación y exposición
  3. Edición y Postproducción
    • Software de edición (Photoshop, Lightroom)
    • Técnicas de retoque y edición
  4. Fotografía Periodística
    • Fotoperiodismo y ética
    • Cobertura de eventos y noticias
  5. Proyectos Fotográficos
    • Creación de proyectos personales
    • Presentación y exposición de trabajos

Evaluaciones y Proyecto Final

  • Evaluaciones parciales: Cada módulo tendrá evaluaciones teóricas y prácticas.
  • Proyecto final: Integrar conocimientos de todos los módulos en un proyecto de comunicación completo (por ejemplo, una campaña de marketing con producción audiovisual y contenido periodístico).

Pensum de Estudios

Cuarto Grado

  1. Matemática Aplicada
  2. Comunicación Oral y Escrita
  3. Problemas Socioeconómicos de Centroamérica
  4. Idioma extranjero I
  5. Mercadotecnia
  6. Comercio Interno y Externo
  7. Mercadeo de Productos
  8. Organización Industrial
  9. Computación Aplicada
  10. Taller de Ciencias de la Comunicación

Quinto Grado

  1. Psicología Industrial
  2. Nociones de Economía
  3. Moral y Ética Profesional y Relaciones Humanas
  4. Idioma Extranjero II
  5. Administración, Distribución y Promoción
  6. Derecho Mercantil Guatemalteco
  7. Publicidad
  8. Computación Aplicada
  9. Taller de Ciencias de la Comunicación
  10. Seminario de Problemas Socioeconómicos de Guatemala
  11. Práctica Supervisada (200 Horas)

Créditos Académicos

  • Diploma de Bachiller en Mercadotecnia
  • Diplomado en Ciencias de la Comunicación plan Privado
  • Diplomado en Atención al Cliente y Desarrollo Humano