La carrera de Perito Contador ofrece una formación completa y práctica en el área contable y financiera, orientada a preparar a los estudiantes para gestionar eficientemente los recursos de empresas y organizaciones. A continuación, se detallan los principales aspectos de esta carrera:
Preparación Contable Completa
La carrera brinda una sólida base en contabilidad general, permitiendo a los estudiantes comprender y aplicar los principios contables esenciales en cualquier tipo de empresa. Los estudiantes aprenderán a realizar registros contables precisos, elaborar reportes y analizar la información financiera para una adecuada toma de decisiones.
Manejo de Estados Financieros
Uno de los ejes fundamentales de esta formación es el dominio en la elaboración y análisis de estados financieros, como el balance general, estado de resultados, flujo de efectivo y otros informes clave. Esta habilidad es esencial para evaluar la situación económica de una empresa y proponer estrategias de mejora.
Contabilidad de Costos y Sociedades
La carrera incluye un enfoque en contabilidad de costos, donde los estudiantes aprenderán a identificar y gestionar costos de producción y operación. Además, se cubre la contabilidad para diferentes tipos de sociedades, capacitándolos para adaptarse a las estructuras organizativas y requerimientos legales específicos de cada tipo de entidad.
Administración y Pago de Impuestos en los Sistemas de la SAT
Los estudiantes reciben formación específica en la administración y cumplimiento de obligaciones fiscales, incluyendo el uso de los sistemas de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) para la declaración y pago de impuestos. Esta habilidad asegura que puedan gestionar la carga fiscal de manera efectiva y dentro del marco legal, un aspecto esencial para cualquier profesional contable.
Control Financiero y Atención al Cliente
La carrera también desarrolla competencias en el control y monitoreo de las finanzas de la empresa, proporcionando herramientas para llevar un adecuado registro y supervisión de ingresos y gastos. Además, el programa incluye una especialidad en atención al cliente, con formación en habilidades secretariales, como comunicación efectiva, organización y manejo de documentación, lo cual es fundamental en el trato profesional con clientes y colegas.
La carrera de Perito Contador forma a profesionales con una visión integral de la contabilidad y las finanzas, quienes estarán capacitados para desenvolverse en cualquier entorno organizacional con una preparación práctica y conocimientos actualizados.
Formación en Ortografía, Redacción y Caligrafía
La comunicación clara y precisa es esencial en el trabajo de secretariado, por lo que el programa incluye una completa formación en ortografía, redacción y gramática. Los estudiantes desarrollan habilidades sólidas en escritura, asegurando que sus mensajes y documentos cumplan con estándares profesionales. También se realiza un trabajo detallado en el desarrollo de la caligrafía, garantizando la claridad y presentación en cualquier formato de escritura.
Curso de Desarrollo Humano: Formación Integral
Con el objetivo de formar profesionales éticos y comprometidos, la carrera de Secretariado Bilingüe incluye un curso de desarrollo humano. Este curso no solo abarca aspectos de comunicación interpersonal, sino también la gestión emocional y habilidades de liderazgo, esenciales para el desempeño exitoso en cualquier área de trabajo.
Educación Basada en Proyectos Colaborativos
El modelo educativo de esta carrera se basa en proyectos colaborativos. Las estudiantes realizan y entregan sus tareas mediante portafolios digitales, utilizando una plataforma digital apoyada por Google Education, con almacenamiento en la nube ilimitado para guardar y compartir archivos. Esta metodología, apoyada por el sistema IFS SYSTEM, reemplaza el uso de libros de texto físicos, permitiendo una reducción en los costos de materiales didácticos, facilitando a las estudiantes la inversión en dispositivos tecnológicos, como una computadora y un celular, útiles para su formación.
Aprendizaje Guiado y Supervisado en el Aula
Este programa prioriza el aprendizaje práctico y supervisado en el aula, reduciendo las tareas para el hogar y asegurando que los trabajos se realicen en el colegio bajo la guía de catedráticos tutores. En lugar de clases magistrales, el profesorado brinda instrucciones y apoyo para que los estudiantes desarrollen las actividades en tiempo real. Además, cuentan con tutoriales en línea y asistencia vía mensajería en caso de dudas.
Actividades Extracurriculares y Formación en Emprendimiento
La formación integral se complementa con actividades extracurriculares divertidas y enriquecedoras. Las estudiantes pueden participar en deportes, clases de natación, y aprender a tocar instrumentos tradicionales como la marimba. Además, reciben formación en emprendimiento, adquiriendo herramientas para iniciar sus propios proyectos y afrontar con éxito los retos del mundo laboral actual.
Pensum de Estudios
CUARTO GRADO
- Contabilidad de Sociedades
- Matemática Comercial
- Fundamentos de Derecho
- Inglés Comercial I
- Redacción y Correspondencia Mercantil
- Introducción a la Economía
- Ortografía y Caligrafía
- Administración y Organización de Oficina
- Computación I
- Taller de Tripulación Aérea
- Desarrollo Humano
QUINTO GRADO
- Contabilidad de Costos
- Cálculo Mercantil y Financiero
- Inglés Comercial II
- Legislación Fiscal y Aduanal
- Finanzas Públicas
- Geografía Economíca
- Catalogación y Archivo
- Mecanografía
- Computación II
- Desarrollo Humano
- Taller de Tripulación Aérea
SEXTO GRADO
- Contabilidad Bancaria
- Estadística Comercial
- Contabilidad Gubernamental Integrada
- Organización de Empresas
- Ética Profesional y Relaciones Humanas
- Práctica Supervisada
- Auditoría
- Derecho Mercantil y Nociones de Derecho Laboral
- Computación III
- Seminario sobre Problemas Socio-Económicos de Guatemala
Créditos Académicos
- Título de Perito Contador
- Diplomado de Secretaria Comercial Plan Privado
- Diplomado de Tripulante de Cabina Plan Privado
- Diplomado en Atención al Cliente y Desarrollo Humano