Somos una institución educativa comprometida con la excelencia académica y la innovación, enfocada en formar profesionales líderes para un mundo globalizado. Utilizamos tecnología de vanguardia y métodos educativos adaptados a las demandas actuales, preparando a nuestras estudiantes para ser soluciones estratégicas en el ámbito empresarial.
Breve Historia
El Instituto de Formación Secretarial fue fundado en el año 2000, autorizado con Resolución 47-2001. A lo largo de nuestra historia de ya un cuarto de siglo, hemos formado a más de 2000 profesionales en el ámbito comercial y tecnológico y actualmente incursionando en otras áreas. Fuimos los primeros en implementar sistemas digitales en el aula, así como una plataforma ON LINE, para la administración y desarrollo de clases, por tal motivo en el año 2007 fuimos galardonados con el premio a la Excelencia Educativa, entregado por el Consejo Iberoamericando en honor a la Calidad Educativa CIHCE, con el apoyo de varias universidades de iberoamérica y la Cátedra Unesco, evento en el que asistieron más de 600 instituciones educativas de habla hispana en la Ciudad de Panamá, donde nuestro director recibió el Doctorado Honoris Causa en Educación, luego de presentar la ponencia "Evolución de la tecnología en el aula por medio de plataformas virtuales". Lo que nos ha permitido durante muchos años mejorar la educación y dedicar tiempo ininterrumpido a la enseñanza, aun en tiempo de pandemia, para lo que ya estábamos preparados. |
Durante la pasada Pandemia que inició en el 2020, la que alejó a todos los estudiantes del mundo de los salones de clase, ya teníamos montados y probados los sistemas digitales para la educación E-Learnig (a distancia) y B-Learning (mixta), que garantizó la continuidad y la calidad de las entregas educativas a las estudiantes, ratificando así la visión de nuestro director que inició en el 2006 en la búsqueda de nuevos métodos y herramientas tecnológicas. Por lo que desde ese entonces iniciamos con la digitalización y la migración de todos los procesos educativos, materiales usando computadoras en cada escritorio de las estudiantes, así como sistemas audiovisuales en cada salón.
Somos un pequeño colegio, pero que persigue la calidad en cada acción y proceso.
Visión
Constituirnos como la mejor opción en educación del nivel medio en la región centroamericana, formando profesionales altamente competentes y preparados para destacarse en las áreas tecnológicas, comerciales, científicas y de las ciencias de la comunicación. Nuestro compromiso es establecer un estándar de excelencia académica que sea reconocido internacionalmente por la calidad de nuestros egresados y su impacto en el desarrollo profesional y social.
Misión
Formar mujeres exitosas, con tenología, métodos y herramientas educativas de vanguardia, para que sean capaces de resolver los problemas cotidianos de las empresas de hoy. Acostrumbradas a autocapacitase, a luchar por superarse constantemente como personas, en lo económico y en lo social.
Utilizar la tecnología de última generación para adaptar y mejorar métodos educativos, formando de manera eficiente a nuestras estudiantes. Nuestro propósito es prepararlas como soluciones estratégicas a los desafíos empresariales de un mundo globalizado, fundamentando su aprendizaje en los principios de servicio al cliente, just-in-time y desarrollo humano integral.
Objetivos:
- Formación integral: Desarrollar en las estudiantes una educación equilibrada que integre conocimientos técnicos, habilidades prácticas y valores humanos para destacar en un mundo globalizado.
- Innovación educativa: Incorporar tecnología avanzada y metodologías innovadoras para garantizar un aprendizaje eficiente y adaptado a las necesidades empresariales actuales.
- Competitividad global: Preparar a las estudiantes para resolver problemas empresariales complejos, aplicando conceptos como servicio al cliente, just-in-time y mejora continua.
- Desarrollo humano: Fomentar el crecimiento personal y profesional de las estudiantes, destacando valores como la ética, el trabajo en equipo y la responsabilidad social.
- Impacto empresarial: Formar líderes capaces de contribuir significativamente al éxito de las organizaciones mediante soluciones estratégicas y una visión global.
Competencias:
- Competencia tecnológica: Dominio de herramientas digitales y tecnologías emergentes aplicadas a entornos empresariales y productivos.
- Gestión empresarial: Capacidad para planificar, ejecutar y evaluar estrategias enfocadas en la optimización de procesos bajo el modelo just-in-time.
- Resolución de problemas: Habilidad para identificar, analizar y ofrecer soluciones efectivas a problemas complejos en un entorno dinámico y competitivo.
- Servicio al cliente: Excelencia en la comunicación y el trato con clientes, con un enfoque en satisfacción y fidelización.
- Liderazgo y trabajo en equipo: Desarrollo de habilidades de liderazgo colaborativo, promoviendo la innovación y el cumplimiento de objetivos comunes.
- Ética profesional y responsabilidad social: Compromiso con valores éticos y principios de sostenibilidad en todas las actividades profesionales.
- Adaptabilidad y aprendizaje continuo: Capacidad para adaptarse a cambios y adquirir nuevos conocimientos para mantenerse competitivas en un entorno globalizado.