Sistema Educativo del Colegio IFS SYSTEM: Innovación y Eficiencia Educativa

El modelo educativo del colegio IFS SYSTEM está diseñado para preparar a las estudiantes para los retos del mundo actual mediante la combinación de métodos modernos, tecnología avanzada y un enfoque centrado en el aprendizaje significativo. Este sistema elimina el estrés de los exámenes tradicionales y fomenta el desarrollo integral a través de estrategias innovadoras.


Metodología de Enseñanza: Aprendizaje Dinámico y Colaborativo

El sistema combina varios enfoques educativos, tales como:

  • B-LEARNING (Blended Learning): Integración de aprendizaje presencial y virtual para maximizar la flexibilidad y la autonomía.
  • Aprendizaje Basado en Proyectos: Las estudiantes desarrollan competencias al resolver problemas y desafíos reales.
  • Proyectos Colaborativos: Promueven el trabajo en equipo, la comunicación y el pensamiento crítico.

Estructura del Aprendizaje: Flexibilidad y Adaptabilidad

El currículo está diseñado en módulos de aprendizaje, divididos en:

  1. Lecciones Semanales: Cada unidad consta de 7 lecciones que se ajustan al tiempo requerido por el MINEDUC.
  2. Temas por Proyecto: Agrupación de contenidos relevantes para fomentar el aprendizaje significativo.
  3. Entregas por Portafolios: Las tareas y proyectos son evaluados en formato digital.
  4. Evaluación por Competencias: En lugar de exámenes unitarios, se miden las habilidades y capacidades adquiridas.

Además, cada estudiante recibe retroalimentación personalizada para mejorar constantemente. Este enfoque asegura que ninguna alumna quede rezagada, incluso si debe ausentarse por enfermedad o fuerza mayor.


Ahorro Significativo para las Familias

El modelo educativo del colegio IFS SYSTEM está diseñado para ser accesible y reducir los costos escolares mediante:

  • Eliminación de Materiales Físicos: No se requiere la compra de libros físicos ni materiales didácticos, ya que todo el contenido está digitalizado.
  • Útiles Escolares Mínimos: Las estudiantes solo necesitan una computadora, un celular y un cuaderno multimaterias, eliminando la compra de múltiples cuadernos y útiles adicionales ni tampoco libros físicos.
  • Tareas y Proyectos Digitales: Esto evita gastos en impresiones y fotocopias así como de maquetas u otro tipo de material, ya que todo se entrega y califica de manera digital.

Además, el uso de tecnologías como pizarras electrónicas, internet de alta velocidad y sistemas de sonido asegura un entorno moderno sin trasladar costos extras a las familias. Este ahorro significativo permite que más estudiantes puedan acceder a una educación de calidad sin comprometer la economía del hogar.


Rol de los Tutores: Facilitadores del Aprendizaje

Los tutores ya no imparten clases magistrales. En su lugar, proporcionan:

  • Introducciones Temáticas: Breves sesiones explicativas.
  • Materiales Digitalizados: Tutoriales, audiovisuales y libros en línea.
  • Supervisión en Clase: Las tareas se realizan bajo su guía directa, asegurando comprensión y autenticidad. Lo que hará que si no terminan en el salón lleven muy poco para hacer en casa, lo que permite aprovechamiento de la estudiante en otras actividades.

Tecnología como Pilar del Sistema

El colegio aprovecha herramientas tecnológicas de última generación para optimizar el aprendizaje:

  • Proyectores, pizarras electrónicas y sistemas de sonido.
  • Internet Wi-Fi de alta velocidad para búsquedas guiadas y trabajo en línea.

El uso de estas tecnologías asegura un aprendizaje eficiente, práctico y económico para las familias.


Transparencia y Comunicación con los Padres de Familia

El sistema digital permite que los padres accedan en tiempo real a:

  • Rendimiento Académico: Informes detallados de calificaciones.
  • Comportamiento en Clase: Reportes diarios y correcciones inmediatas.

Esta constante retroalimentación fomenta un entorno de apoyo y mejora continua.


Preparación para el Futuro: Competencias Reales

El sistema del colegio IFS SYSTEM desarrolla habilidades esenciales para la vida:

  • Búsqueda de información eficiente.
  • Lectura crítica y formación de opiniones fundamentadas.
  • Desarrollo de competencias prácticas y aplicables en el mundo real.

El enfoque integral del colegio asegura que cada estudiante no solo alcance sus metas académicas, sino que también esté preparada para enfrentar los desafíos de un entorno cambiante con confianza y creatividad.